Page 125 - T8-Hablar
P. 125

Tenga en cuenta la presentación
Recomendaciones adicionales
•
•
•
•
•
•
•
Cuanto mejor haya preparado la exposición, más seguro y con-
fiado hablará, por lo tanto, prepare previamente el discurso,
acompáñese de las notas, apuntes y recursos audiovisuales
que necesite.
No es recomendable leer todo el discurso, se pierde naturalidad y
la atención del público. Pero sí lleve anotada la primera frase con
la que va a iniciar la charla. Proporciona seguridad y confianza.
Crea firmemente en que el público va a estar interesado en lo
que le va a contar.
Tenga confianza en que va a desarrollar la charla con éxito.
No se fijarán que ha perdido el hilo del discurso si no da mues-
tras de desesperación cuando le pase.
Evite cualquier forma de movimiento o tic nervioso que pueda
delatar su estado de ánimo, concretamente: no se ponga la
mano delante de la boca, ni meta las manos en los bolsillos y
mucho menos juegue con las monedas o llaves que lleve dentro.
Controle los movimientos del cuerpo, desplazarse de vez en
cuando.
Recursos expresivos
La expresión corporal y la imagen son los recursos expresivos
más importantes del desarrollo en la intervención.
La primera y la última frase de una intervención son fundamen-
tales. Hay que captar la atención del público desde el principio y
concluir dejando una buena sensación.
121

































































   123   124   125   126   127