Page 66 - T7-Estudiar
P. 66

Técnicas de estudio
Problemas que no existen
Esta técnica de pensamiento sirve para “abrir la mente” y así
poder generar otras opciones que, de otra manera, quizá no se
generarían. Se sigue la fórmula hipotética del “qué pasaría si…”.
Se usa para solucionar un problema real, pero a partir de pro-
blemas imaginarios, para ver todas las posibles implicaciones
de la situación que nos compromete y para poder relacionar, de
maneras novedosas, los elementos que la componen en contextos
novedosos.
Tome un problema suyo y anótelo:
Plantee un problema imaginario referido al problema que haya
escrito:
¿De qué manera ese problema inexistente ha iluminado su pro-
blema real?
Las cosas son tal como queremos que sean
Es una manera de abordar los problemas, pero asumiendo que
la situación actual es la mejor situación posible, la deseable, la
anhelada. Este enfoque le ayuda a clarificar qué busca realmente,
qué pretende y quiere: le da un horizonte, una visión.
Aplique este enfoque al problema que haya trabajado en los dos
ejercicios anteriores:
62












































































   64   65   66   67   68