Page 159 - T7-Estudiar
P. 159
Métodos de estudio lectura
con gran entusiasmo por parte de alumnos y docentes. El mapa
mental es una herramienta que trabaja acorde con todo el cerebro,
permite estimular el aprendizaje no memorístico, ya que trabaja
por medio de una cadena de asociaciones, ampliando teorías y
conceptos gracias a una visión general del tema; explorando la
información en forma creativa, resumiendo los conceptos básicos
y las ideas propias, profundizando en los más mínimos detalles,
aplicando varias estrategias para ser consultado una y otra vez
en la búsqueda de un aprendizaje efectivo.4
Ventajas de los mapas mentales
•
•
•
•
•
La utilidad de los mapas mentales es prácticamente ilimitada,
ya que permiten resaltar los aspectos más importantes de la
información, mediante un estilo personal que usa diversas
herramientas para activar el cerebro.
Son una herramienta nueva para el aprendizaje, ya que permiten
trabajar con todo el cerebro. Involucran el aprovechamiento de
todas las inteligencias, desarrollando habilidades para utilizar
toda la información disponible.
Permiten establecer la armonía entre las funciones holísticas
propias del hemisferio derecho y las funciones lineales del he-
misferio izquierdo. Facilitan la visión global de la información
mediante el uso de palabras, líneas, dimensión, imaginación,
asociación y flexibilidad.
Son asociativos, relacionan simultáneamente palabras e imá-
genes clave en forma compacta, usando la asociación como
recurso valioso y dando cabida a nuevas ideas brillantes. Su
construcción es flexible, lo que facilita la toma de apuntes y el
análisis de la información. Trabajan en forma no lineal.
Ayudan a memorizar y retener la información, lo que hace que
los repasos sean más efectivos; resultado que se constata a la
4 MONTES, Zoraida G.; MONTES G., Laura. Op. Cit. Págs 50-51.
155