Page 158 - T7-Estudiar
P. 158

Técnicas de estudio
ciación tiene su propia e infinita red de vínculos y conexiones…
El número de conexiones “usadas” se puede considerar como tu
memoria, tu base de datos o tu biblioteca”. Ejemplo:
Pensamiento
crítico y
autónomo Investigativo Flexible
Abierto y
transdisciplinario
Totalidad Sistémico
ENFOQUE
CURRICULAR
Unidades
anfitrionas Transversal Pertinente
Demandas y
cambios del
contexto
Buzan considera que toda información que tiene acceso al cerebro
puede ser representada desde el centro, y desde allí puede ex-
pandirse, asociarse y conectarse con otros patrones, para ayudar
a la memoria en un sistema creciente, entrelazado y ordenado,
para procesar y almacenar información. Por lo tanto, el mapa
mental para Buzan es “una expresión del pensamiento irradiante
y por tanto una expresión natural de la mente humana. Es una
poderosa técnica gráfica que nos ofrece una llave maestra para
acceder al potencial del cerebro. Se puede aplicar a todos los
aspectos de la vida, de modo que una mejoría en el aprendizaje
y una mayor claridad de pensamiento pueden reforzar el trabajo
del hombre”.
La naturaleza de los mapas mentales está íntimamente relacio-
nada con el funcionamiento multimodal y multidimensional de
la mente humana. Por lo tanto, resultan útiles para cualquier
actividad en la cual intervengan la memoria, la planificación y la
creatividad. Dichos mapas pueden usarse para diseñar discursos,
tomar apuntes, presentar exámenes, planificar la escritura de
un libro como éste, entre otras aplicaciones. Han sido recibidos
154






























































   156   157   158   159   160