Page 66 - T6-Analisis
P. 66

Análisis de lectura y escritos
Lectura crítica
La verdadera efectividad de la lectura se mide con la comprensión,
que es el resultado de una lectura detallada en la cual, como lector
inteligente, podrá evaluar las formas y los contenidos del texto para
aprehenderlo (capturarlo, apropiarlo, hacerlo suyo).
Si es un lector crítico, al tiempo que lee se planteará las siguientes
preguntas:
•
¿Cuál es la fuente? ¿Es veraz? ¿Está actualizada?
•
•
•
•
•
•
•
¿Cómo presenta el autor la información? (hechos, inferencias u opi-
niones).
¿Cuál es el propósito y objetivo del autor?
¿Qué tono utiliza el autor?
¿Qué lenguaje utiliza el autor?
¿Cuál es la hipótesis o tesis que el autor propone?
¿La argumentación del autor es coherente y sólida?
¿Cambió mi opinión el texto? ¿Me hizo reflexionar?
•
•
Identificación de los factores
La fuente: evaluar su confiabilidad y credibilidad.
Primero hojear el texto para saber quién lo escribió y quién lo publicó.
Evalúe estos dos factores:
1. Quién lo ha escrito. ¿Es un experto en la materia? ¿Es tenden-
cioso? ¿Es imparcial?
2. La editorial. ¿Tiene buena reputación? ¿La editorial o el autor
están financiados por algún grupo con determinados intereses?
Evalúe la fecha de publicación: ¿está actualizado? Analice el
lugar de publicación, esto le dará una clave sobre la clase de
idioma que se puede encontrar: no es lo mismo un libro pu-
blicado en España que en México o Argentina, pues la clase
de castellano utilizado varía, del mismo modo que un libro
publicado en Australia estará expresado en un inglés diferen-
62

























































   64   65   66   67   68