Page 64 - T6-Analisis
P. 64
Análisis de lectura y escritos
•
•
respuesta a una pregunta, el nombre de un personaje, una fórmula o
una fecha, etcétera. Luego hay que seleccionar las pistas gráficas que
le ayudarán a encontrar la respuesta.
Ejemplo:
•
Si lo que se trata de encontrar es una definición, se usa un diccio-
nario, que está organizado en orden alfabético.
Si lo que se va a conocer es una fecha o cifra, el texto se recorrerá
muy rápidamente, buscando solo números.
Si se busca un cuadro estadístico, el texto no se leerá, sino que
únicamente se examinarán los cuadros que lo acompañen.
Use las pistas que ha escogido y en cada página mueva los ojos
buscando solo la información que necesita. Nada más. Si fuera po-
sible, use la presentación gráfica en la que aparece la información.
Tome en cuenta los títulos de los capítulos y subcapítulos, las partes
subrayadas por el autor; negritas, cursivas, etcétera. Algunas veces
la información vendrá organizada temática, alfabética o cronológi-
camente, o bien en tablas y cuadros.
La manera más eficiente de encontrar información específica es
consultando el índice onomástico (de nombres) o analítico (de te-
mas), que encontrará en las últimas páginas de los libros. Si el libro
no cuenta con ninguno de estos índices, examine el índice general,
tabla de contenidos o sumario. Si no lo tiene, examine los títulos de
los capítulos.
•
•
Ejercicio 11
•
Si quiere conocer el marcador de su tenista favorito en un libro de deportes, ¿hojearía o exami-
naría el libro?
•
Defina la posible forma de respuesta (nombres, fechas, números).
60