Page 44 - T6-Analisis
P. 44
Análisis de lectura y escritos
•
Pero juzga la veracidad de la aseveración a través de su propio cri-
terio y después de un análisis estará conforme o discrepará con las
ideas del autor. Esta fase revela su actitud mental como lector ante
las ideas expresadas por el autor.
•
•
•
•
•
Integra
Asimila lo leído a partir de relaciones de valor o críticas.
Por último, establece relaciones de valor o críticas con referencia a
las ideas expresadas. Se produce una integración de lo expresado con
sus vivencias personales.
Con dichos elementos puede crear otras ideas relacionadas, como:
“lo que dice aquí es falso”.
En cualquiera de los casos ha habido integración, creación y origina-
lidad.
Esta fase es a la vez crítica y reflexiva.
Proceso de la lectura
Para iniciar el proceso lector se deben tener en cuenta las etapas
propias del mismo. A continuación detallamos las acciones que debe
emprender y desarrollar antes, durante y después de la lectura. ¿Para
qué voy a leer? (propósito), y ¿qué sé de este texto? (saberes previos),
son dos preguntas clave que nos haremos antes de abordar la lectura,
si hemos de ser lectores competentes.
Antes de la lectura
•
¿Para qué se lee?
Al preguntarse esto, se determinan los objetivos de la lectura y esa fi-
nalidad permite establecer pautas concretas para seguir en el proceso.
40