Page 42 - T6-Analisis
P. 42

Análisis de lectura y escritos
•
Conocimiento y uso de estrategias para aprender y retener la infor-
mación: reconocerá la necesidad de tener una actitud activa ante
el estudio, generando preguntas de autocomprobación.
•
•
•
Los siguientes son apoyos para la comprensión:
Antes de disponerse a leer, conozca:
El género del discurso que está leyendo
El propósito de la lectura
El contexto de la lectura
Considere la lectura como un proceso de obtención de significado, a diferencia de los lectores poco
adiestrados, que la ven como un proceso de decodificación.
Use criterios de evaluación de su proceso lector y de la comprensión, que irá aprendiendo a lo largo
de este libro: importancia del vocabulario, la sintaxis y de los saberes previos. Entre otros aspectos:
capacidad de evaluar el grado de adecuación de la representación textual, obtenida a partir de la
lectura, de la evaluación del léxico, de la verdad o plausibilidad con respecto de los conocimientos
previos de las proposiciones construidas, la compatibilidad temática de las ideas y de la relación
lógica entre ellas.
Disponga de variadas estrategias para solucionar problemas o fallos de la comprensión, como la
relectura o el uso del contexto para determinar significados.
Conozca y use estrategias para aprender y retener la información: a lo largo de este libro usted
asimilará una actitud activa ante el estudio, generando preguntas de autocomprobación.
•
•
Fases de la lectura
Al analizar cómo procede un lector competente o inteligente cuando
lee una oración, un párrafo o un artículo, fácilmente se puede compren-
der en qué consiste la lectura y cuál es el proceso de esta actividad.
EL ser un lector inteligente implica que la persona sea capaz de reco-
nocer las relaciones implícitas entre los signos y las cosas, y de operar
con, por medio de y en medio de ellas. Al ser un lector reconocerá las
38
































































   40   41   42   43   44