Page 22 - T6-Analisis
P. 22

Análisis de lectura y escritos
Claves •
Simplemente preguntar: ¿qué dice?, y registrarlo de la manera más simple.
Estrategia •
Lectura simple a velocidad normal de comprensión.
•
Ejemplo
•
Lea el siguiente texto a velocidad normal, y luego escriba sobre qué leyó. Diga,
en voz alta, qué decía.
Águila: (lat. aquila, ae). Ave rapaz diurna, de gran tamaño (80 a 90 cm), de
vista muy perspicaz, fuerte musculatura y vuelo rapidísimo. (Orden: falconifor-
mes).
Clase de texto: ¿qué dice?
Ejercicio 3
Lea el siguiente texto a velocidad normal, y luego responda el cuestionario:
“Lo primero, sabemos que hay dos caminos para conseguir la paz, uno es la negociación
política del conflicto armado, y el otro, el trabajo que hay que realizar por lograr una verdadera
cultura por la paz. Ése [sic] es el fuerte de nosotros, estamos muy conscientes de promoverla
y lo hemos concebido como un trabajo en el municipio para ilegitimizar la violencia”.
Líder de la Asociación de Grupos Juveniles de Aguachica (César), Colombia.
•
Según el texto anterior, ¿cuántos caminos existen para conseguir la paz?
•
¿Por cuál de estos dos opta primordialmente el autor del texto?
•
¿En qué consiste o cómo se concibe dicha opción?
Lectura inferencial
Relacione las diferentes estructuras de lenguaje decodificadas en la
primera fase anterior, para establecer relaciones de significado y para
completarlo por medio de inferencias basadas en los indicios signifi-
cativos (información implícita). A esta lectura se la denomina también
18


































































   20   21   22   23   24