Page 23 - T6-Analisis
P. 23

Qué es la lectura
de abducción o de reconstrucción del sentido por medio de la suma
de indicios, tal como ocurre en las investigaciones policiales o en las
pesquisas detectivescas. En esta clase de lectura las partes se ven un
poco más detalladamente, para saber, dentro de cada texto particular,
cómo se relacionan unas con otras. A esta clase de texto podríamos
llamarlo expedición lectora, pues es similar a un viaje de investigación,
de vinculación profunda con el terreno en el que se sumergen los expe-
dicionarios para indagar por el lugar y sus razones de ser.
Esta clase de lectura se puede añadir a la lectura rápida o esquemá-
tica que aparece antes, utilizando con más profundidad las relaciones
temáticas y conceptuales que vamos encontrando entre las frases y los
párrafos. Esta lectura tiene que ver con los “subtextos” (textos implí-
citos o supuestos textuales), de los que parte el autor, que estructuran
su escrito en profundidad y conectan la superficie textual que nosotros
leemos.
Clave •
Elabore suposiciones lógicas sustentadas en el texto, que llevan las palabras más
allá de lo que dicen superficialmente y que sirvan para conectar unas frases con
otras.
Estrategias •
Examinar, para saber qué nos interesa leer.
Ejemplo •
•
Las adivinanzas y los casos policiales exigen de nosotros esta clase de lectura:
hay que reconstruir y reconocer un todo a partir de sus partes o características.
Adivinanza: “Tiene cresta y no es montaña, su voz es de gran tenor, siempre ha
sido enamorado, altivo y madrugador”.
Respuesta: el gallo.
Ejercicio 4
Veamos el Enigma que la Esfinge le plantea a Edipo en la clásica tragedia Edipo Rey, de Sófocles:
“¿Cuál es el animal que en la mañana camina en cuatro patas, al medio día en dos patas
y al atardecer en tres?”
¿Por qué?
19
































































   21   22   23   24   25