Page 20 - T6-Analisis
P. 20
Ejemplo •
Tema •
•
16
Análisis de lectura y escritos
En primer lugar, lea el siguiente texto y establezca unas primeras
relaciones mínimas de significado para hacer una idea esquemática
de él:
“Como saben todos los niños, el mundo de la experiencia
(como el bosque de Alicia) es innominado, y vagamos por él en un
estado de perplejidad, la cabeza llena de balbuceos de intuición
y conocimiento. Los libros que leemos nos ayudan a nombrar una
piedra o un árbol, un momento de dicha o desesperación, el aliento
de un ser amado o el silbo de una tetera o un pájaro, arrojando
un destello sobre un objeto, una emoción, un reconocimiento,
y diciéndonos que recuerde el alma dormida, que somos polvo
enamorado. A veces tales iluminaciones ayudan; el orden que
adopten la experiencia y el acto de nombrar no importa mucho.
Puede que la experiencia ocurra primero y que muchos años des-
pués el lector encuentre el nombre para describirla en las páginas
de El rey Lear. Puede que ocurra al final, y que un parpadeo de la
memoria nos devuelva una página de un maltrecho ejemplar de
La isla del tesoro que creíamos olvidada”.
En el Bosque del Espejo, de Alberto Manguel
Si se nota bien, el párrafo está hablando de “la experiencia” y del
“acto de nombrar”, elementos que se repiten y que son sujetos de
las frases más importantes del párrafo.
Elabore un listado de las frases para ver lo que se dice de estos dos
conceptos:
1. “… el mundo de la experiencia… es innominado y vagamos
por él en un estado de perplejidad…”
2.
“Los libros que leemos nos ayudan a nombrar…”
3.
“el orden que adopten la experiencia y el acto de nombrar
no importa mucho.”
4. “Puede que la experiencia ocurra primero y que muchos años
después el lector encuentre el nombre para describirla en
las páginas…”
5. “Puede que ocurra al final y que un parpadeo de la memoria
nos devuelva una página…”.