Page 19 - T6-Analisis
P. 19
Qué es la lectura
Lectura rápida o esquemática
Recorra el texto para localizar una información puntual, uno o varios
detalles informativos determinados. Mientras que en la lectura de scan-
ning o de exploración y registro se busca la idea global, en esta clase de
lectura se hacen saltos detenidos en algunos detalles del texto, como
leer el párrafo inicial y el final del escrito, y fijar la vista en los verbos y
sujetos de los párrafos intermedios, así como en datos puntuales numé-
ricos, históricos, matemáticos, geográficos, etcétera. Podríamos llamar a
esta lectura, en lenguaje popular, lectura con visión de águila, de cacería
o lectura rapaz. Además de captar una idea general del texto, se fija en
detalles significativos y los vincula en busca del sentido de lo escrito.
Es ya un principio de ordenación racional de los signos que se posan
sobre la página, valla, afiche, cartel o pantalla. Si en la fase de explo-
ración se establecían lazos entre algunas palabras, en esta clase de
lectura la idea es ver en qué lugar están esas palabras: en qué frases
y oraciones, y poder detectar, de manera superficial, rápida, cómo se
relacionan unas con otras. La analogía (imagen representativa por com-
paración) de esta clase de lectura sería un mapa, con sus importantes
y significativos puntos determinados, bien trazados y localizados grá-
ficamente: un esquema general, que incluye ya las partes principales.
•
Claves
•
•
Una vez hallados los sujetos y predicados principales: ¿de qué o de
quién(es) se está hablando? y ¿qué se está diciendo?
Lea las frases en donde están el o los sujetos y haga un inventario
de los predicados que se les asignan.
Si hay una idea común a varios de ellos, puede representarlo grá-
ficamente mediante un mapa conceptual para familiarizarse con
este proceso que su mente hará de manera automática cuando
sepa leer bien.
Estrategia •
Hojeo (buscar la estructura a través de las hojas).
15