Page 169 - T6-Analisis
P. 169

Formas discursivas del lenguaje
•
el ensayo
•
la reseña
•
el resumen
•
el artículo
•
el informe
•
•
•
•
•
los mensajes telegráficos
los e-mails
las tarjetas y notas de estudio
los trabajos de investigación como monografías
y tesis
•
el acta
algunos documentos jurídicos como el memo-
rial, el edicto, el acto legislativo
•
el memorando
•
•
la conferencia
•
el editorial
el comentario
•
la crítica
•
la carta
Esta clase de texto es la más usada en el ámbito laboral, y en la sección
siguiente se presentarán en detalle, aunque brevemente, las caracterís-
ticas principales de algunos de dichos escritos.
En general el lenguaje se usa para cuatro propósitos:
1. Narrar: el propósito de narrar ya se presentó antes, aquí se utilizará
para alguno de los siguientes propósitos (2, 3 y 4):
2. Informar: en este caso, el autor simplemente presenta las noticias
a los lectores: les notifica acerca de hechos que han ocurrido o que
están ocurriendo, sin pretender influir, al menos conscientemente,
en su manera de pensar.
3. Instruir: en este segundo caso el autor busca dar instrucción o instruc-
ciones a sus lectores acerca del procedimiento o procedimientos que
se deben seguir para poder hacer funcionar un objeto, un artefacto,
o para poder asimilar una destreza práctica como leer y escribir,
cocinar, aprender a danzar un ritmo, etcétera.
165














































   167   168   169   170   171