Page 165 - T6-Analisis
P. 165

Formas discursivas del lenguaje
mente una imagen, y el destinatario (TÚ) interpreta esa representación
y se forma su imagen acerca del objeto o proceso descrito. El texto
descriptivo organiza la información acerca de las formas, dimensiones,
colores, cualidades, características, relaciones de los objetos o procesos
que se presentan. En este tipo de texto no predomina la información,
puesto que no se trata de elaborar un catálogo o una enumeración de
componentes, sino de crear, mediante las palabras, la presencia de
aquel objeto o proceso que deseamos representar.
Tipos de descripción
•
Objetiva o científico-técnica
En ella los objetos o procesos se presentan tal como existen en la rea-
lidad, dando a conocer sus partes, su funcionamiento y su finalidad
(para qué sirven).
Ejemplo:
Contador de radicales libres
Este es un aparato que por medio de ondas de ultrasonido hace
un mapa especto-gráfico de frecuencias alrededor de los cuerpos
que examina para ver cómo está su proceso metabólico y cuántos
radicales libres pululan en la superficie de la piel, para evitar
este tipo de cáncer. La persona se sitúa de pie entre dos placas
extensas de vanadio, de dos metros y medio de altura, las cuales
“bombardean” el cuerpo con las ondas, “hacen un barrido” sobre
él que será registrado por el escanógrafo.
El “mapa de ondas” nos dirá por su coloración si hay pocos o
muchos radicales libres (los que ocasionan el cáncer): si las curvas
tienden más hacia el rojo serán escasos y no hay mayor riesgo,
si tienden al violeta, habrá detectado la presencia de muchos de
ellos y entonces se recomendarán tratamientos para la protección
y regeneración de la piel.
•
Literaria
Cuando la imagen de un fragmento de la realidad interior o exterior se
expresa con palabras, utilizando para ello un lenguaje embellecido con
adjetivos, metáforas, símiles y otras figuras literarias. Esta descripción
161






























































   163   164   165   166   167