Page 163 - T6-Analisis
P. 163
Formas discursivas del lenguaje
•
Enunciativa - polémica
Revela la actitud del sujeto que comunica con respecto al sujeto des-
tinatario. Es una actitud en la que el YO obliga al TÚ a hacer algo. El
primero tiene una posición de autoridad, y el segundo una de sumisión.
Este tipo de comunicación puede estar presente en memorandos, cartas,
circulares, instrucciones, etcétera.
•
Enunciativa - situacional
Esta estructura se centra en el enunciador; determina la manera como
el sujeto comunicante sitúa al objeto de la información (ÉL). En este
tipo de texto el destinatario es un testigo de lo que dice el enunciador.
Estos textos se caracterizan porque expresan la opinión o apreciación
del sujeto comunicante e indican la necesidad, posibilidad o voluntad
que el mismo tenga para hacer o decir algo. Dentro de este tipo de
textos se incluyen los textos publicitarios.
•
Enunciativa - textual
Se centra en lo enunciado (ÉL) y lo independiza del sujeto comunicante
(YO) y del destinatario (TÚ). Se caracteriza por su objetividad; en esta
estructura no están presentes las opiniones del sujeto comunicante,
sino que aparece como si el objeto del enunciado se definiera por sí
mismo. En su expresión formal se pueden utilizar construcciones im-
personales: se dice, se opina, se debe, etcétera. Dentro de esta clase
de textos pueden incluirse los administrativos, políticos, religiosos,
etcétera. La mayoría de los textos de estructura enunciativa presentan
las siguientes categorías:
Presentación del tema
Desarrollo
Conclusión26
-
-
-
26 PARRA. Op. Cit. Págs. 116-118.
159