Page 159 - T6-Analisis
P. 159

Formas discursivas del lenguaje
La narración
Es la forma de la prosa por medio de la cual se presentan acciones.
Expresa un sentido de la realidad a partir de un sujeto que actúa con
cualidades positivas o negativas, que realiza determinadas acciones, en
un ambiente geográfico o social y en un tiempo determinado.
Ejemplo:
El médico curó al paciente. (médico= sujeto que actúa)
La inflación produce alza del costo de la vida (inflación = quien actúa,
no es humano).
•
La acción es el hacer, o sea, los hechos. Se presentan en forma
sucesiva en el tiempo. Se organizan en situaciones que pueden ser
de dos clases:
- Situaciones núcleo: las que son básicas en el texto, y conforman
la estructura narrativa básica, fundamental.
- Situaciones relleno: no son básicas y pueden suprimirse sin
alterar el sentido del texto. Las situaciones se realizan en un
marco (espacio y tiempo) determinado.
Ejemplo:
EL DINOSAURIO
“Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”.
De Augusto Monterroso
El relato anterior tiene la reputación de ser el cuento literario más corto
del mundo, al menos de los escritos en español.
Situaciones núcleo: despertar del sujeto. Avistamiento del dinosaurio.
No hay situaciones relleno, pero podemos añadírselas:
Cuando (Alboider un científico que había viajado en el tiem-
po al Pre-cámbrico para recolectar las primeras formas de vida)
155





































































   157   158   159   160   161