Page 158 - T6-Analisis
P. 158

FORMAS DISCURSIVAS DEL
LENGUAJE Y TEXTOS EXPOSITIVOS
Formas discursivas
El lenguaje tiene diferentes estructuras que regulan las relaciones
formales y jerárquicas dentro de sus elementos constituyentes: no es
lo mismo leer un cuento que un ensayo, un informe que un poema,
porque están escritos de manera diferente, con distintos propósitos.
Por ende, para hacer una lectura provechosa el lector debe ajustarse a
sus estructuras, pautas y manejos lingüísticos al leerlos, decodificarlos
e interpretarlos.
Una vez configurado como palabra, el lenguaje puede tomar dos formas
fundamentales, según su uso y estructura:
•
Verso: en este las palabras están sujetas a cadencias y medidas,
usadas como una “música del lenguaje”.
•
Prosa: es la forma que toma la palabra para representar realidades,
expresar ideas y conceptos. Dentro de la prosa se puede optar por
cinco formas diferentes de expresión, según sea la intención comu-
nicativa y el manejo estructural del lenguaje:
1. Narración
2. Enunciación
3. Descripción
4. Exposición
5. Argumentación
154









































































   156   157   158   159   160