Page 128 - T6-Analisis
P. 128
Análisis de lectura y escritos
Esto puede hacerlo por su propia cuenta o con la ayuda de un agente so-
cial mediatizador, como un compañero, un profesor, los padres, etcétera.
Ejemplo: Las palabras propósito y transformar.
Por sí mismo o ayudado por alguna otra persona, el lector puede hacer
corresponder al término desconocido propósito, un equivalente distinto,
como por ejemplo fin, finalidad, sentido. Y a la palabra desconocida
transformar, las equivalentes cambiar, modificar, alterar.
•
Radicación
Usted descompondrá las palabras en sus raíces y partes constitutivas,
para comprenderlas a partir de otras que tienen las mismas raíces o
partes.
Ejemplo:
La palabra operador está constituida por operar + –dor. Descomponién-
dolos en sus constituyentes, en muchas ocasiones se puede predecir el
significado posible de términos desconocidos. En el ejemplo, es fácil ver
cómo el término desconocido operador ha de tener estrecha relación con
el concepto OPERAR. Sabiendo lo anterior, se podrá derivar o deducir
el significado posible de la palabra compuesta.
Como vimos en la primera parte, también el conocer las raíces griegas
y latinas ayuda bastante para inferir el significado de muchas pala-
bras, tanto en español como en algunos otros idiomas occidentales.
•
Búsqueda referencial
Si ninguno de los mecanismos anteriores ha dado resultado, puede
buscar la información que necesita en diccionarios o enciclopedias.
Recuerde que los diccionarios están organizados alfabéticamente. Si
son diccionarios simples, en ellos encontrará definiciones de palabras;
si son enciclopédicos hallará también información sobre hechos, perso-
najes, teorías en general, hechos de las artes, las ciencias, del universo
y la cultura humana. Algunos de ellos están divididos en secciones: el
diccionario simple y la enciclopedia.
124