Page 63 - T5-Vocabulario
P. 63

Partes de las palabras
(Véase “Palabras derivadas que se forman con un prefijo y un
sufijo”, p. 50).
Estas diferencias no cambian lo que cada uno de nuestros
lectores debe aprender: que hay prefijos, sufijos y palabras
compuestas, y que cuando los combinamos podemos obtener
nuevas palabras.
Formación de palabras por otros
procedimientos
Abreviación
Ya hemos visto tres de los procedimientos más frecuentes para la
formación de palabras, como son la derivación, la composición
y la parasíntesis.
Ahora veremos la abreviatura, que se diferencia de los tres an-
teriores por ser un procedimiento que se utiliza en el lenguaje
escrito, no en el hablado.
La abreviatura consiste en crear una nueva palabra (que conser-
va el mismo significado), acortando la anterior. Veamos algunos
ejemplos:
adj. = adjetivo prep. = preposición Dr. = Doctor
Estas nuevas palabras, al leerlas, tienen el mismo sonido que las
palabras completas de las cuales se derivan. Por ejemplo, al leer
la primera no decimos adj. sino adjetivo. Todas llevan un punto
al final. Sin embargo, algunas de ellas han dado origen a nuevas
palabras (a las que no se les pone punto final) que se aceptan y
leen como tales, con identidad propia, como:
bici (bicicleta) tele (televisión)
cine (cinematógrafo)
59






































































   61   62   63   64   65