Page 64 - T5-Vocabulario
P. 64
Alternativas de vocabulario
ABREVIATURAS MÁS USADAS
abr. (abreviatura)
a.C. (antes de Cristo)
d.C. (después de Cristo)
anat. (anatomía)
a.m. (por la mañana)
p.m. (por la tarde)
arz. (arzobispo)
astr. (astronomía)
astrol. (astrología)
atte. (atentamente)
biol. (biología)
cap. (capítulo)
p., pp. (página-s)
Ud., Uds. (usted, ustedes)
vtra., vtro. (vuestra, vuestro)
V.E. (Vuestra Excelencia)
Rdo. (reverendo)
S.A. (Su Alteza)
s.c.a. (sociedad en comandita por acciones)
s.a. (sociedad anónima)
s.r.l. (sociedad de responsabilidad limitada)
SS.MM. (Sus Majestades)
EE.UU. (Estados Unidos de América)
T. o t. (tomo)
Exc. (Excelencia)
Excmo. (Excelentísimo)
Siglación
Este procedimiento consiste en crear una nueva palabra, o sigla,
a partir de las iniciales de los diferentes vocablos que forman un
nombre, título, frase, etcétera. Deben tener como mínimo dos
letras, que no llevan puntos. Se diferencian de las abreviaturas
en que se usan tanto en el lenguaje escrito como en el hablado.
Otra característica es que se leen tal como se hace con cualquier
otra palabra, de manera secuencial. Por ejemplo: ONU (que se
lee y se escribe “onu”), y que es la sigla de la Organización de
Naciones Unidas.
Aunque se trata de un procedimiento moderno, hay ejemplos de
mayor antigüedad, como:
INRI que significa Iesus Nazarenus Rex ludeorum (Jesús Naza-
reno rey de los judíos)
RIP que significa Requiescat in Pace (descanse en paz)
60