Page 27 - T5-Vocabulario
P. 27
Las palabras
hayamos realizado, del entorno en que nos movemos cada día,
sino también de la estimulación verbal que hayamos recibido
cuando aprendimos a hablar. Si nacimos en un hogar donde casi
no se hablaba, o se hacía con escasas palabras, no contaremos,
posteriormente, con mucho vocabulario en el momento de hablar
o escribir. Pero es posible aprender términos nuevos, y este es
el propósito fundamental de este tomo de Vocabulario. Por eso
pedimos a nuestros lectores que realicen los ejercicios que en-
contrarán en la segunda parte, no como una obligación sino con
el placer de incrementar su vocabulario. ¿Y a quién le disgustaría
volverse más rico?
Algunas características de los sinónimos
Nos referiremos aquí a la elección antes del uso y cómo han ido
apareciendo algunos sinónimos.
•
Por uso geográfico: algunos sinónimos aparecen como variantes
regionales de una lengua (dialectos). Ya vimos anteriormente
los distintos usos de abacorar.
•
Por uso social: según la condición social o profesional, e incluso
el tipo de formación académica, unas palabras se utilizan más
que otras. Por ejemplo:
trabajar (aplicarse uno con desvelo físico o mental en la ejecu-
ción de una cosa o para conseguir algo), tiene por sinónimos a
las palabras:
camellar, currar, pencar (jerga usada por los trabajadores o jó-
venes)
ejercer (usada por algunos profesionales: abogados, economistas,
etcétera)
manufacturar (referido al trabajo hecho a mano)
fabricar (que se aplica a los productos manufacturados)
23