Page 156 - T5-Vocabulario
P. 156

poker porch porridge post scríptum, P. S. poster post mortem potpourri première prèt-à-porter pro domo sua pro rata, pro rata par-
te, prorrata
pudding pullman pullover punch pur sang putsch puzzle quid quídam quid pro quo 152
Alternativas de vocabulario
(inglés) “Póquer”. NO INCORPORADA AL DICCIONARIO DE LA ACADE-
MIA. Es mejor usar la expresión anterior.
(inglés) “Porche”.
(inglés) “Gachas de avena”. NO INCORPORADA AL DICCIONARIO DE LA
ACADEMIA. Es mejor usar la expresión anterior.
(latín) “Posdata”.
(inglés) “Cartel”.
(latín) “Después de la muerte”. Incorrecto: posmorten.
(francés) “Popurrí”.
(francés) “Estreno”. NO INCORPORADA AL DICCIONARIO DE LA ACA-
DEMIA. Es mejor usar la expresión anterior.
(francés) “Vestido o traje ya confeccionado, listo para usar”.
(latín) “En pro de la propia causa –alusión al modo egoísta con que obran
algunos”.
(latín) “Cuota o porción a pagar entre varios”. Las tres están admitidas por
la Academia.
(inglés) “Budín, pudín”. NO INCORPORADA AL DICCIONARIO DE LA
ACADEMIA. Es mejor usar las expresiones anteriores.
(inglés) “Coche cama, coche salón”. NO INCORPORADA AL DICCIONARIO
DE LA ACADEMIA. Es mejor usar las expresiones anteriores.
(inglés) “Jersey, pulóver”.
(inglés) “Puñetazo –se usa en boxeo”. NO INCORPORADA AL DICCIONARIO
DE LA ACADEMIA. Es mejor usar la expresión anterior.
(francés) “Caballo de raza”. Incorrecto: purasangre y pura sangre. NO
INCORPORADA AL DICCIONARIO DE LA ACADEMIA. Es mejor usar la
expresión anterior.
(alemán) “Alzamiento, rebelión –políticos”. NO INCORPORADA AL DIC-
CIONARIO DE LA ACADEMIA. Es mejor usar las expresiones anteriores.
(inglés) “Rompecabezas, acertijo, juego, puzle”.
(latín) “Esencia, razón, porqué de algo”.
(latín) “Sujeto, individuo”.
(latín) “Una cosa por otra”.































































   154   155   156   157   158