Page 132 - T5-Vocabulario
P. 132

Alternativas de vocabulario
Saturno En griego, Cronos. Hijo de Urano y de Vesta. Esposo de Cibeles, padre de
Júpiter, de Neptuno, de Plutón y de Juno.
Sémele Madre de Dionisa, hija de Cadmo, rey de Tebas.
Sirenas Cualquiera de las ninfas marinas con busto de mujer y cuerpo de ave, que
extraviaban a los navegantes atrayéndolos con la dulzura de su canto. Algunos
artistas las representan impropiamente con la parte inferior de pez.
Sísifo Hijo de Eolo, rey de Corinto. Al morir fue condenado en los Infiernos a cargar
una piedra enorme hasta la cima, una y otra vez, como castigo por su cruel-
dad, tipo del trabajo que ocasiona gran esfuerzo y sin fin alguno.
Tántalo Rey de Libia, que trató de probar su divinidad dando a comer los miembros
de su hijo Pélope a los dioses, en un gran banquete. Zeus lo condenó a sufrir
hambre y sed sin fin. Personifica el fracaso de todo anhelo cuando se está
a punto de culminar algo.
Titanes Hijos de Urano y Gea. Se rebelaron contra los dioses, y luego intentaron llegar
al cielo amontonando una montaña tras otra, hasta que fueron derribadas
por Zeus. Personifican el esfuerzo gigantesco por conseguir algo.
Troya Ciudad del Asia Menor a orillas del mar Egeo, sitiada por 10 años por los
griegos. Homero inmortalizó esto en la Ilíada. Para entrar, los griegos cons-
truyeron un enorme caballo de madera, y se escondieron en su interior, pero
fue abandonado delante de la ciudad.
Ulises Legendario rey de la isla de Ítaca, esposo de Penélope, uno de los héroes de
la guerra de Troya, prudente y astuto. Padre de Telémaco. Regresó a la patria
después de 10 años, hecho narrado por Homero en la Odisea.
Valkirias Deidades de la mitología escandinava. Mensajeras de Odín, dios de la sabi-
duría. Debían servir cerveza e hidromiel a los héroes muertos en combate,
a quienes luego besaban y conducían sus almas al Valhalla, destino de los
que morían con gloria en las batallas.
Venus En griego, Afrodita. Diosa de la belleza y del amor, en la mitología latina,
madre de Cupido, dios del amor, hijo de Vulcano.
Vesta En griego, Hestia. Diosa del fuego y del hogar entre los romanos.
Vestales Sacerdotisas vírgenes y castas, que debían cuidar permanentemente del
fuego del hogar, porque si este se apagaba o violaban el voto de castidad
eran enterradas vivas.
Vulcano En griego, Hefesto. Dios del fuego y el metal entre los romanos. Hijo de
Júpiter y de Juno, esposo de Venus. Como era feo y deforme, sus padres lo
arrojaron del cielo y cayó en la isla Lemnos, quedando cojo a causa de la
caída. Tenía sus fraguas en el volcán Etna, donde con ayuda de los Cíclopes
forjaba los rayos de Júpiter y las armas de los dioses.
Zeus Dios supremo del Olimpo, hijo de Cronos y esposo de Hera, a quien los
romanos llamaban Júpiter.
Algunas de las definiciones fueron tomadas del Diccionario de la Lengua Española (DRAE).
128
























































   130   131   132   133   134