Page 131 - T5-Vocabulario
P. 131
Orfeo Pandora Paris Parnaso Partenón Pélope Penélope Peón Pluto Príapo Prometeo Proserpina Proteo Psique Quimera Radamanto Rómulo Sancho Panza Sátiros Términos especializados
Hijo de un rey de Tracia y de la musa Calíope. Fue el músico más famoso de la
antigüedad, pues su música era tan melodiosa que acudían a oírla las fieras.
Fue la primera mujer creada por Hefesto, según la mitología griega. Atena
la dotó con todas las gracias y todos los talentos. Zeus le regaló una caja
donde estaban encerrados todos los males, que colocó sobre la tierra, al lado
del primer hombre, Epimeteo. Este tomó a Atena por esposa. Pero Epimeteo
abrió la caja fatal y puso así en libertad a todos los males, no quedando en
el fondo más que la esperanza.
Segundo hijo de Príamo y Hécuba, quien robó a Elena, la mujer de Menelao.
Monte de la antigua Grecia, al SE de la Dóride y la Offside, consagrado a
Apolo y a las musas.
Templo de mármol que se levantó en la Acrópolis en honor de Atena. Fue
decorado por Fidias. Parte de sus frisos se conservan en el Museo Británico
de Londres.
Nieto de Zeus e hijo de Tántalo, rey de Lidia. Su padre lo mató y lo sirvió
a los dioses en un banquete que les ofreció en su palacio, pero Zeus le
devolvió la vida.
Mujer de Ulises y madre de Telémaco. Nunca le concedió su mano a ninguno
de sus pretendientes durante los veinte años que duró la ausencia de Ulises.
Valiéndose de un ardid, prometió elegir a uno cuando hubiera acabado un
lienzo que estaba bordando, que nunca llegó a su fin pues lo deshacía por
las noches.
Médico de los dioses que curó a Marte cuando Diomedes lo hirió.
Dios de las riquezas. Nombre romano de Hades.
Dios de los jardines y las vides.
Dios o genio del fuego, hijo del titán Yapeto y hermano de Atlante. Es, según
la mitología clásica, el iniciador de la primera civilización humana. Después de
haber formado al hombre con el barro de la tierra, quiso animarlo y para eso
robó el fuego del cielo. Zeus, para castigarlo, mandó clavarlo en el Cáucaso,
donde un buitre le devoraba el hígado, pero Hércules lo libró de tal suplicio.
Reina de los Infiernos, mujer de Plutón. Nombre romano de Perséfone.
Dios marino, quien habiendo recibido de Poseidón el don de profecía cam-
biaba de forma cuando quería, tipo del carácter versátil y falso.
Joven de gran belleza, querida del dios Amor.
Monstruo fabuloso, mitad cabra y mitad león, con cola de dragón.
Uno de los tres jueces de los Infiernos.
Fundador legendario y primer rey de Roma, a quien la tradición hace reinar
de 753 a 715 a.C. Mató a su hermano Remo, para poder reinar en su lugar.
Escudero de don Quijote, tipo del criado fiel pero hablador, sencillo e igno-
rante, pero lleno de sentido común.
Deidades legendarias, compañeras de Baco. Se representan con la cabellera
hirsuta, orejas puntiagudas, dos cuernecillos en la frente y patas hendidas
como las de las cabras.
127