Page 129 - T5-Vocabulario
P. 129
Harpagón Harpías Hebe Hécate Héctor Hécuba Hércules Hermafroditos Hermes Hesperia Hespérides (Las) Híades Hidra de Lerna Himeneo Iconoclastas Ifigenia Iris Jano Juventa Leda Leteo Términos especializados
Personaje de El avaro, de Moliere.
Monstruos fabulosos con cara de doncella y cuerpo de ave de rapiña. Diosas
de los muertos, que se llevaban las almas en medio de la tempestad, tipo
de la mujer perversa y de desagradable apariencia física.
Hija de Zeus y Hera. Diosa de la juventud.
Divinidad infernal de tres cabezas.
Héroe troyano, hijo de Príamo y esposo de Andrómaca, quien mató a Patroclo
y fue muerto por Aquiles.
Esposa de Príamo. Durante la guerra de Troya perdió a casi todos los miem-
bros de su familia.
O Heracles para los griegos. El más célebre de los héroes griegos, hijo de
Zeus y de Almena, que se distinguió por su estatura y fuerza extraordinarias.
Hijo de Afrodita (Venus) y Hermes (Mercurio) de quien se enamoró una ninfa
de Caria, que pidió a los dioses ser unida a él para siempre, dando origen
a un ser de doble sexo.
Nombre griego de Mercurio.
Así llamaban los antiguos griegos a Italia, y los romanos a España.
Hijas de Atlas. Eran tres hermanas que poseían un jardín cuyos árboles
producían manzanas de oro, guardadas por un dragón de cien cabezas.
O Híadas. Ninfas, hijas de Atlas, que recogieron al joven Apolo.
Serpiente monstruosa de siete cabezas que volvían a crecer a medida que
las cortaban, si no las derribaban todas juntas de un solo tajo, algo que solo
consiguió hacer Hércules.
O Himen. Dios del matrimonio.
Es decir, rompedores de imágenes. Herejes del siglo VIII que se negaban a
tributar culto a las imágenes de los santos.
Hija de Agamenón y Clitemnestra. Su padre, jefe de los griegos reunidos
contra Troya, la quiso sacrificar a la diosa Diana para obtener su protección.
Mensajera de los dioses, fue cambiada por Zeus en arco iris.
Personaje mítico, rey del Lacio, cuyos habitantes se llamaban latinos. Cronos
lo había dotado de tal sagacidad que siempre estaba presente a sus ojos
tanto lo porvenir como lo pasado. Aquella doble facultad hizo que se lo
representara con dos caras.
Ninfa que Zeus metamorfoseó en fuente, a cuyas aguas concedió la virtud
de rejuvenecer a quienes se bañaban en ellas.
Esposa de Tíndaro, querida por Zeus, quien para seducirla tomó la forma
de un cisne.
Río de los Infiernos, cuyo nombre significa olvido. Las sombras bebían sus
aguas para olvidar su pasado.
125