Page 116 - T5-Vocabulario
P. 116

Alternativas de vocabulario
monopolio Situación de mercado en que la oferta de un producto se reduce a un solo
vendedor. Ejercicio exclusivo de una actividad, con el dominio e influencias
consiguientes.
oligopolio Aprovechamiento de alguna industria o comercio por un reducido número
de empresas.
plusvalía Acrecentamiento del valor de una cosa por causas extrínsecas a ella. Es un
término acuñado por Marx, que equivale a beneficio neto, es decir, el valor
suplementario que recibe el capitalista después de haber pagado la totalidad
de los gastos de producción.
producto nacional Bruto: valor de todos los bienes y servicios producidos en la economía de un
país en un período de tiempo dado. Neto: resultado del producto nacional
bruto menos el valor asignado a la depreciación del capital utilizado en la
producción.
proteccionismo Política económica que grava la entrada en un país de productos extranjeros
en competencia con los nacionales. Doctrinas que fundamentan la política
proteccionista.
rendimiento Producto o utilidad que da una persona o cosa. Proporción entre el producto
o el resultado obtenido y los medios utilizados.
servicios Prestación humana que satisface alguna necesidad del hombre que no con-
siste en la producción de bienes materiales, como por ejemplo los médicos,
profesores, etcétera.
subdesarrollo Atraso, situación de un país o región que no alcanza determinados niveles
económicos, sociales, culturales, etcétera.
take off Algunos economistas lo llaman “despegue”. Se trata de la época de creci-
miento económico de algunas sociedades, que les permite abandonar el sub-
desarrollo, según ciertos índices financieros, industriales y socioeconómicos.
trueque Intercambio directo de bienes y servicios, sin mediar la intervención de dinero.
trust (inglés) Monopolio, consorcio, asociación de empresas.
usura Interés excesivo en un préstamo en dinero o en la venta de productos a crédito.
Definiciones tomadas del Diccionario de la Lengua Española (DRAE).
VOCABLOS DE MEDICINA
acné Enfermedad de la piel caracterizada por una inflamación crónica de las
glándulas sebáceas, especialmente en la cara y en la espalda.
amigdalitis Inflamación de las amígdalas.
anemia Empobrecimiento de la sangre por disminución de su cantidad total, como
ocurre después de las hemorragias, o por enfermedades hereditarias o
adquiridas, que disminuyen la cantidad de hemoglobina o el número de
glóbulos rojos.
angina Inflamación de las amígdalas, o de estas y la faringe. De pecho: Síndrome
caracterizado por accesos súbitos de corta duración con angustia de muerte
y dolor violento que desde el esternón se extiende ordinariamente por el
hombro, brazo, antebrazo y mano izquierdos.
112























































   114   115   116   117   118