Page 114 - T5-Vocabulario
P. 114

Alternativas de vocabulario
segregación Es el proceso mediante el cual se separa o se aísla del con junto de la sociedad
a algunos individuos o categorías de población, por razones raciales, econó-
micas, religiosas, etc.; en algunos casos hasta se puede producir por la ley.
simbiosis Asociación de individuos que se prestan mutuo apoyo para poder lograr una
vida comunitaria.
sinergia Unión de fuerzas para realizar una acción conjunta, entre distintos órganos,
para poder así dar cumplimiento a una función determinada.
sociedad Reunión mayor o menor de personas, familias, pueblos o naciones. Agrupa-
ción natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada
uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación,
todos o alguno de los fines de la vida.
sociodrama Método experimental utilizado en sociometría con el fin de medir las relaciones
interpsicológicas en un grupo determinado.
sociometría Método que sirve para medir cuantitativamente las diversas formas de rela-
ciones humanas y los restantes fenómenos sociales.
solidaridad Adhesión circunstancial a la causa o empresa de otros. Sentimiento de
responsabilidad social.
status (voz latina) Es mejor decir situación, posición, estado legal. También es
válida la voz estatus.
tipología En etnografía, ciencia que estudia los distintos tipos raciales en que se divide
la especie humana. En sociología, técnica que permite construir tipos sociales,
o también lo que resulta de una elaboración de tipos.
tradición Transmisión de noticias, composiciones literarias, doctrinas, ritos, costum-
bres, etcétera, hecha de generación en generación, ya sea oralmente o por
otros medios, con lo que se conserva el patrimonio cultural de los pueblos.
valores sociales Son los modelos generales de conducta que se generan a partir del colectivo,
mediante la admisión y aprobación por parte de una sociedad.
Definiciones tomadas del Diccionario de la Lengua Española (DRAE).
VOCABLOS DE ECONOMÍA
autarquía Autosuficiencia. Política de un estado que pretende bastarse con sus propios
recursos evitando, en lo posible, las importaciones de otros países.
autofinanciamiento Ahorros internos, de una empresa o país, que se usan para renovar o au-
mentar el capital.
balanza comercial Estado comparativo de la importación y exportación de artículos mercantiles
en un país.
balanza de pagos Estado comparativo de los cobros y pagos exteriores de una economía
nacional por todos conceptos, como intereses de empréstitos o de valores
particulares, fletes, derechos de patentes, turismo, etcétera.
110



























































   112   113   114   115   116