Page 113 - T5-Vocabulario
P. 113

asimilación clan clase social conciencia de clase cultura ecología elite escala de valores estratificación grupo de presión hábitat lucha de clases masa misoneísmo movilidad muestreo patrón cultural Términos especializados
Proceso por el cual se les concede a los individuos derechos u honores iguales
a los que tienen otros individuos.
Tribu o familia que tienen una común ascendencia, por un parentesco real
o mítico.
Conjunto de personas que pertenecen a un mismo nivel social y que presen-
tan cierta afinidad de costumbres, medios económicos, intereses, etcétera.
Es percibirse como perteneciente a una determinada clase social.
Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grados de desa-
rrollo artístico, científico, industrial, en una época o grupo social,etcétera.
Es decir, todo lo que es adquirido, aprendido y puede ser modificado y
transmitido.
Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno.
Parte de la sociología que estudia la relación entre los grupos humanos y su
ambiente, tanto físico como social.
Minoría selecta o rectora. Está formada por las clases más cultas de una
sociedad, pero también por los aristócratas (en las sociedades tradicionales),
por los poderosos (en las sociedades capitalistas) o por los dirigentes de un
partido político (en las sociedades totalitarias). También élite.
Preponderancia que se les concede a los valores, que son las categorías
morales que maneja una sociedad, como la riqueza, la belleza, la honradez,
etcétera.
Disposición social de ciertos grupos en capas sociales que se superponen a
los distintos planos de la sociedad.
Reunión de individuos con puntos de vista e intereses comunes, que presionan
al gobierno para lograr sus fines.
Conjunto local de condiciones geofísicas en que se desarrolla la vida de una
especie o de una comunidad animal o vegetal, incluido el hombre.
Partiendo de la suposición de que existían clases según el trabajo que se
hiciera, Marx concluyó que la lucha entre estos grupos producía los cambios
históricos. Según el marxismo, la lucha de clases conduce a la dictadura del
proletariado, que es el paso anterior a la creación de una sociedad sin clases.
Muchedumbre o conjunto numeroso de personas. Se usa generalmente para
designar al pueblo: masa popular, excluyendo a sus dirigentes.
Aversión a lo nuevo. Para la sociología es la tendencia a adoptar y perpetuar
comportamientos estáticos admitidos por el grupo.
Es el paso de los individuos de un grupo social a otro. Cambio de estatus.
Es la encuesta que se efectúa por sondeo de la opinión pública, que brinda
una muestra representativa del conjunto.
Se llama así a todo lo que está formado y presente en un grupo social, con
el fin de servir de modelo o guía de conducta general para todos los que
conforman ese grupo.
109
























































   111   112   113   114   115