Page 57 - T4-ortografia
P. 57

•
•
•
•
Signos de puntuación
Antes de algunas conjunciones como mas, pero, aunque, si la
proposición que ellas introducen es corta.
Ejemplos:
Me arrepentí, pero no mucho, de lo que dije en la reunión.
Es difícil decirlo, aunque necesario, por el tipo de relación que te-
nemos.
Acorté mis faldas, mas no demasiado, para estar a la moda.
En una cláusula, para separar miembros independientes entre
sí, vayan o no precedidos de una conjunción.
Ejemplos:
Todos robaban, todos mataban, ninguno sabía controlar su agresi-
vidad.
Al amanecer los gallos anuncian el nuevo día, y el campo se ale-
gra, y todos nos ponemos en movimiento.
Si el nombre en vocativo está al principio, va seguido de una
coma. Si está al final, va precedido por una coma, y si está en
el medio va entre comas.
Ejemplos:
Martha, óyeme por favor.
Repito, Martha, que oigas lo que te digo.
Óyeme, Martha.
Después de palabras que expresen la opinión de quien escribe,
o que introduzcan aclaraciones o resúmenes, tales como pues,
por consiguiente, en consecuencia, con todo, por eso, es
decir, o sea, en efecto, en general, a pesar de todo, además,
sin duda, de todos modos, en definitiva, en primer lugar, por
último, sin embargo, etcétera.
53


































































   55   56   57   58   59