Page 56 - T4-ortografia
P. 56
•
•
•
52
La ortografía y sus reglas
Antes y después de una oración subordinada (es la que sus-
pende momentáneamente el relato principal, especificando o
ampliando lo ya dicho).
Ejemplos:
La verdad, escribe un político, debe sustentarse con razones.
Al comenzar la mañana, cuando ni los gallos se encuentran des-
piertos, un aullido como de lobo herido atravesó la región.
Su enfermedad, de etiología desconocida, lo tiene al borde de la
muerte.
Cada vez que se invierta el orden regular de una o varias partes
de la oración, adelantando lo que debería ir después, el trozo
se separará con comas.
Ejemplos:
No dejes de concurrir a la escuela, Juan.
A partir de mañana, nosotros saldremos de compras.
A pesar de todos nuestros esfuerzos, las vacaciones resultaron un
fiasco.
Sin embargo, la coma no es necesaria en las transposiciones
cortas y muy perceptibles.
Ejemplo:
Donde las dan las toman.
Cuando se hace elipsis (supresión) del verbo.
Ejemplo:
“Usar de venganza con el superior es locura; con el igual,
peligro; con el inferior, vileza”.