Page 55 - T4-ortografia
P. 55

Signos de puntuación
Coma
La coma (,) indica una pequeña pausa dentro de una oración,
que nos permite entender el sentido de las frases. Por eso, para
comprobar si están puestas en el lugar correcto es conveniente
leer el escrito en voz alta.
Las reglas generales para su uso son:
•
Para separar dos o más elementos de una serie, cuando no van
unidos por conjunciones.
Ejemplos:
Daniel, Horacio, Fernando son tres posibles nombres para mi futu-
ro hijo.
Me gustan las peras, los mangos, el melón.
No se pone coma si dos de estas enumeraciones están unidas
por cualquiera de estas tres conjunciones: y, ni, o.
Ejemplos:
María, Rut y Raquel son tres mujeres de la Biblia.
Ni el muy joven ni el muy viejo resultan apropiados para ese tra-
bajo.
Puedes esperar todo de él: lo bueno, lo malo y lo peor.
Sin embargo, a veces sí se hace necesario poner una coma
para separar oraciones unidas por la conjunción copulativa y,
con el fin de facilitar su lectura.
Ejemplos:
Mi madre viajó la noche pasada a Londres, y a Lisboa no irá hasta
el jueves.
51







































































   53   54   55   56   57