Page 53 - T4-ortografia
P. 53
Signos de puntuación
Puntos suspensivos
Aunque se trata de un solo signo ortográfico, se colocan en nú-
mero de tres (…).
Indican interrupción voluntaria del escrito y se usan de la siguiente
manera:
•
Para indicar que el sentido de lo dicho anteriormente se ha
dejado incompleto por temor, duda, o porque lo que se cuenta
a continuación es extraño, inesperado, o algo de lo que no
se desea hablar, por lo cual, el lector interpretará el texto con
libertad.
Ejemplos:
A caballo regalado… (omisión sobreentendida).
Dijo que no vendría… pero con él nunca se sabe (duda, temor).
•
Para indicar la supresión de palabras o frases, ya sea al co-
mienzo (a continuación de las comillas), al final o en medio
de una cita textual (entre paréntesis).
Ejemplos:
“Lo soñó activo, caluroso, secreto, del grandor de un punto cerrado
(…) con minucioso amor lo soñó, durante catorce lúcidas noches”.
(Tomado de El jardín de los senderos
que se bifurcan, de Jorge Luis Borges)
Veamos lo que dice Stefan Zweig sobre Dostoiewsky en su obra El
momento histórico:
“…Entonces puede columbrar el cielo, y un viento helado le abofe-
tea el rostro. Aparece un carro negro, negro como el abismo. Y las
sombras lo empujan hacia aquel abismo…”
49