Page 59 - T4-ortografia
P. 59
Signos de puntuación
Omitir la coma antes de un complemento circunstancial
puede alterar la concordancia.
Ejemplo:
El presidente pidió orden durante su toma de posesión.
(Solo reclamaba orden durante ese acto.)
El presidente pidió orden, durante su toma de posesión.
(Pidió orden en términos generales, y el pedido se produjo
durante el citado acto.)
Es error frecuente colocar coma después de un sujeto cor-
to (excepto cuando le sigue una oración subordinada). En
cambio, se admite el uso de coma cuando el sujeto es
extenso.
Ejemplos:
Tu primo Luis es uno de mis mejores amigos.
El grupo de estudiantes que llegó ayer por la noche a la ca-
pital de Perú, no consiguió tiquetes para continuar su viaje.
En la actualidad se tiende a reducir el uso de la coma des-
pués de ciertos conectores, para evitar el exceso de pausas
al leer.
Recuerde
Una coma mal puesta puede cambiar todo el sentido de una
oración. Por eso es necesario leer con cuidado lo que se es-
cribe, para estar seguro de decir lo que se desea.
55