Page 61 - T4-ortografia
P. 61

Signos de puntuación
Punto y coma
Este signo (;) indica una pausa intermedia entre la coma y el
punto, y representa un reposo entre dos o más partes de la ora-
ción. Depende, en gran medida, de la voluntad de quien escribe.
No obstante, las reglas dicen que debe usarse punto y coma en
los siguientes casos:
•
Para distinguir entre sí las partes diferentes de una oración que
ya lleve coma.
Ejemplo:
La junta directiva está formada de la siguiente manera: Juan Gó-
mez, presidente; José Pérez, tesorero; Antonio Umaña,
secretario; Javier Íñigo, vocal.
•
Para separar oraciones con aspectos diferentes de la misma
idea.
Ejemplo:
El terreno no ofrecía dificultades; sin embargo, no llegamos a
tiempo.
•
Para separar una oración de otra precedida de conjunción, que
no tenga un enlace perfecto con la anterior. Ejemplo:
Los inquilinos del edificio pudieron ser desalojados gracias a
la policía; y se observó que solo uno de ellos, de los tantos que
vivieron sin pagar arriendo, accedió a hacerlo de buena gana.
Antes de conjunciones adversativas (mas, pero, aunque,
etcétera) o de locuciones (no obstante, sin embargo, por el
contrario) si la proposición que estas encabezan es larga.
Queríamos viajar a Estocolmo en vacaciones; pero como los pre-
cios de los hoteles son tan costosos, creo que buscaremos un lu-
gar más cercano y económico.
57


































































   59   60   61   62   63