Page 76 - T3-Escribir
P. 76
Escribir correctamente
La oposición técnica vs. poesía —que aparece en varias discusiones pro-
tagonizadas por el viejo Frenhofer, el maduro Porbus y el joven Poussin— es
producto de la concepción de la obra de arte como poesía. Así, más que imi-
tación de la naturaleza, la obra de arte debe captar la vida misma, convertirse
en una encarnación de lo inefable. En este sentido, se pueden entender las
apasionadas exigencias y los juicios que Frenhofer formula con respecto a
la Santa María Egipcíaca de Porbus, su búsqueda de la mujer perfecta y su
culto a la imagen vivida, implícitamente, están haciendo de la obra de arte un
subtítulo de su vida.
El protocolo
El protocolo (Protokoll) es un escrito utilizado en el seminario inves-
tigativo alemán, para hacer un recuento resumido de los principales
aspectos de discusión que se trataron en la sesión precedente, sin repetir
literalmente los contenidos de la relatoría. Es una memoria de la sesión.
Se relaciona con la relatoría debido a que surge de la presentación que
hacen los participantes durante el encuentro.
•
Participación
R
Un protocolante (o protocolantes) es la persona encargada de
realizar el protocolo. Quien lo realiza debe ser notificado con
la debida anticipación para que, durante la sesión, tome los
apuntes necesarios y decida cuáles serán los puntos relevantes
para su inclusión.
R
R
Coordinador. Es la persona que organiza y dirige la discusión.
Participantes. Son las personas que hacen parte de la sesión
académica.
•
Características
El protocolo se diferencia del acta por el énfasis en los contenidos con-
ceptuales que plantean los relatores, y porque no describe con detalles
cómo se desarrolló la reunión. Sencillamente se limita a:
•
•
•
•
Destacar la síntesis de los contenidos que se expusieron.
Enunciar aquellos conceptos que complementaron la relatoría.
Sintetizar los temas objeto de contradicción entre la relatoría y los
aportes de los asistentes.
Destacar los temas pendientes, con el fin de propiciar su profundi-
zación y debate en la siguiente sesión:
R
Describir de manera objetiva el desarrollo de la reunión aca-
démica.
74