Page 72 - T3-Escribir
P. 72

Escribir correctamente
de las ideas. Utiliza un léxico preciso y concreto, y recurre
a autoridades sobre el tema, las cuales, por medio de citas
textuales, sustentan la posición del autor.
R
Ensayo poético. Escrito en prosa, es un poema donde lo poético
predomina sobre lo conceptual. Expresa la sensibilidad del
autor frente a su comprensión de mundo. Utiliza un lenguaje
literario lleno de metáforas.
R
Ensayo crítico. Evidencia un carácter analítico frente a los fenó-
menos y actividades humanas. Su uso se desarrolla en campos
como la medicina, la historia y la literatura, entre otros.
R
Ensayo de exposición de ideas. Como su palabra lo indica,
saca sus ideas de diferente tipo —filosóficas, sociológicas,
políticas, culturales— que comunica al lector.
Ejemplo:
Ensayo sobre el silencio (fragmento)
¿Qué es el silencio? ¿Dónde nace? ¿Dónde muere? ¿El silencio puede realmente
morir? El silencio, como muchos hombres buenos que dicen la verdad, general-
mente no muere de muerte natural, es más bien asesinado; también es denigrado,
rechazado, ridiculizado, como lo fue nuestro eterno amigo Jesús de Nazaret.
Nuestra sociedad occidental odia el silencio; así, en nuestros pueblos y
ciudades hay una competencia maratónica entre todos sus narradores para
acabar con él; los vendedores de la calle, en medio de su angustia existencial,
hacen de sus equipos de sonido un verdadero tormento para sus sufridos tran-
seúntes; los conductores de vehículos suprimen sus silenciadores; hombres
y mujeres nos comunicamos con voces chillonas y estridentes en hogares,
oficinas, escuelas y reuniones sociales; en los pasillos o corredores universita-
rios, los estudiantes nuestros circulan impunemente mientras gritan, vociferan
y lanzan carcajadas en do mayor, ante la mirada absorta, desesperanzada e
indignada de los profesores que, al lado y lado de esos mismos pasillos, tratan
humildemente de cumplir con sus labores docentes.
Juan Valencia Asuad, Estrategias para promover procesos
de aprendizaje autónomo, EAN, Bogotá, 2004.
•
Guía de elaboración del ensayo
Para la elaboración del ensayo es necesario tener en cuenta su definición,
sus características y los requisitos de elaboración del texto.
Aspectos que se pueden considerar:
R
Título creado por el autor.
R
En la primera parte debe aparecer obligatoriamente una idea
sugestiva, que llene de expectativas al lector.
R
Plantear una tesis que muestre su propuesta, de acuerdo con
el tema a desarrollar. La tesis es la idea principal que sostiene
el autor del ensayo.
70
















































   70   71   72   73   74