Page 69 - T3-Escribir
P. 69
Formas de escritura más usuales
El ensayo
Este tipo de texto le permite al autor exponer su punto de vista personal
sobre algo.
Algunos especialistas plantean que no se puede enunciar un concepto
específico de ensayo. Lo válido es que corresponde a un ejercicio in-
telectual que evidencia un proceso intelectivo del ser humano frente
a la percepción de mundo, a lo que subyace en él, una relación entre
lenguaje y pensamiento, pues el autor utiliza el discurso para expresar
lo que piensa.
Conceptos sobre el ensayo
Es un sistema de escritura híbrida, porque exige por parte del autor indagar, investigar con detenimiento
sobre el tema a expresar y, sobre todo, calidad de la argumentación de las tesis. Los buenos ensayos
se cuidan de lo que dice y de cómo se dice.
Es una composición en prosa, de moderada longitud, que gira alrededor de un tema específico, el cual
permite mostrar una aptitud analítica y crítica del autor, en relación con la mirada de mundo que posee
del ambiente social y cultural que lo rodea.
El ensayo es un texto, generalmente breve, que expone, analiza o comenta una interpretación personal
sobre un determinado tema: histórico, filosófico, científico, literario, etcétera. En él predomina el juicio
del autor, personal y subjetivo.
Es una composición literaria constituida por meditaciones del autor sobre un tema más o menos pro-
fundo, pero sin sistematización filosófica.
Un escrito en prosa, generalmente breve que expone, sin rigor sistemático, pero con profundidad y sen-
sibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema, sea filosófico, científico, histórico o literario.
Desde una perspectiva cognitiva es un azar, una incertidumbre, un devenir sensible e incierto de símbo-
los que recogen aquella información, que como ser histórico se procesa a partir de esquemas mentales
establecidos por la cultura.
En conclusión, el ensayo es un texto de carácter profundo que evidencia
la capacidad crítica del autor, mediante la argumentación.
•
Características del ensayo
R
Libertad. El autor tiene total libertad para utilizar la estructura
que desee, y para usar la estrategia expositiva que más le guste.
67