Page 48 - T3-Escribir
P. 48

Escribir correctamente
presividad. Predomina en ella la función poética del lenguaje, que se ve
embellecido con adjetivos, símiles, metáforas y otras figuras literarias.
Ejemplo:
En estas tardes, el corazón del café late como el de un enfermo, sin
compás, y el aire se hace como más espeso, más gris, aunque de cuando en
cuando lo cruce, como un relámpago un aliento más tibio que no sabe de
donde viene, un aliento lleno de esperanza que abre, por unos segundos, un
agujero en cada espíritu.
Camilo Cela, La colmena.
Proceso descriptivo
Se distinguen cuatro pasos:
•
La observación del objeto, que consiste en el análisis detenido de la
realidad. Es preciso observar formas, rasgos, colores, características,
ambientes, circunstancias, movimientos y relaciones. La observación
puede ser directa, si se basa en el análisis de un objeto que se percibe
por medio de los sentidos, e indirecta, si procede de la búsqueda de
características a través de otros medios como textos de consulta o
fotografías.
•
La selección de los rasgos significativos: el autor de la descripción
enfoca el objeto para destacar lo que es necesario y desechar los
rasgos que no le sean interesantes.
•
La ordenación de los rasgos observados: el autor organiza y ordena
los rasgos seleccionados y se dispone a desarrollar la descripción.
Se manejan criterios deductivos, de lo general a lo particular, e in-
ductivos, de lo particular a lo general.
•
La expresión: corresponde a la búsqueda de una expresión lingüística
adecuada, para lo cual es recomendable hacer un plan de trabajo,
donde el material recogido en las etapas anteriores se organice antes
de darle forma definitiva al texto.
Características de la descripción
Una buena descripción debe ser fiel, completa y concisa. El lenguaje
utilizado debe poseer las siguientes cualidades:
•
•
Vivo y preciso. Debe generar expectativas en el lector, utilizando
sustantivos que nombren al objeto y sus partes de manera exacta,
y adjetivos que presenten, de manera atractiva, cómo es el objeto.
Conciso. Debe utilizar el menor número posible de palabras, en
46























































   46   47   48   49   50