Page 21 - T3-Escribir
P. 21

Cómo redactar
R Frases que invitan a escribir. Ayudan a encontrar buenas ideas:
imagino que…, pienso que…, lo más importante es…, no estoy
de acuerdo con que…
R Tome notas en cualquier parte. Muchas veces, cuando se tiene in-
terés por un tema en especial, el contrastar la realidad y percibir el
mundo con ojo de buen observador permitirá crear ideas innovadoras
en cualquier sitio: una conferencia, un viaje de negocios o diversión,
en el auto, metro, un parque o museo.
No corra el riesgo de olvidar sus buenas ideas: lleve consigo una
libreta pequeña, o sencillamente escríbalas en un papel o servilleta.
R Analice si el escrito es para publicar o no. Esto no quiere decir
que, si no se publica, no se cumplan los requisitos de redacción y
composición del texto.
R Lluvia de ideas (brainstorming o tormenta de ideas). Se puede hacer
por medio de un listado de ideas o utilizando la estructura de mapa
mental. Este estimula el pensamiento mediante la significación de
una palabra colocada en el centro de una hoja, dentro de un círculo.
Luego se anotan todas las palabras que se relacionan con ella. Esta
técnica desarrolla la creatividad y la imaginación, ya que la palabra
del centro invita a buscar otras por asociación, al establecer una
analogía con las operaciones mentales que realiza el cerebro humano.
El uso de mapas tiene como resultado la elaboración de una telaraña
de ideas que invita a organizarlas para luego ser desarrolladas en el
escrito.
R La estrella, que tiene que ver más con la noticia periodística, con-
siste en buscar respuestas frente a un fenómeno: el quién, el qué,
el cuándo, el dónde, el cómo, el porqué, el para qué.
¿Quién?
¿Para qué?
¿Dónde?
¿Cuál?
¿Cuándo?
¿Qué?
¿Por qué?
¿Cuántos? ¿Cómo?
19






























































   19   20   21   22   23