Page 20 - T3-Escribir
P. 20
Escribir correctamente
ACTITUDES SABER HABILIDADES
¿Me gusta escribir? Conocer el tema sobre el cual se va
a escribir.
Analizar todo lo relacionado con el
sentido de la comunicación para su
escrito.
¿Qué me gusta
escribir?
Identificar el contexto de acuerdo
con el contenido a tratar en
el escrito.
Buscar ideas e información.
¿Por qué escribo? Estructura y coherencia del texto. Hacer bosquejos, esquemas, orde-
nar ideas.
¿Qué siento cuando
escribo?
Cohesión: manejo del pronombre,
adjetivo, adverbio y signos
de puntuación.
Organización del escrito de acuerdo
con el tipo de texto.
¿Para qué escribo? Gramática, léxico y ortografía. Hacer borradores.
¿Qué pienso acerca de la
escritura?
Presentación del texto.
Recursos retóricos.
Evaluar y corregir el texto.
Fases para redactar textos
Por lo general, los expertos proponen diversos modelos para escribir.
La orientación que se presenta a continuación recoge algunos de ellos.
• Fase de planeación
Consiste en la elección del tema, delimitación del asunto, búsqueda
de ideas y ordenación de estas. Para desarrollar esta fase se reco-
miendan varias actividades:
R Desarrollo de un enunciado –afirmativo o interrogativo. Muchas veces
la experiencia académica invita a desarrollar un texto sobre una dis-
ciplina en particular. O el desarrollo de investigaciones en el ámbito
científico, empresarial o social exige la elaboración de artículos o en-
sayos. Responder a una pregunta es una buena opción para comenzar
un escrito.
R Escritura libre. Escriba de manera rápida, sin soltar el bolígrafo, todas
las ideas que vengan a su mente. En este caso la forma pasa a un
segundo plano, pues la clave consiste en plantear ideas sin detenerse
a analizarlas. Esta es una buena técnica para enfrentar el reto de la
escritura, de la página en blanco, porque supera el bloqueo.
18