Page 101 - T3-Escribir
P. 101

Formas de escritura más usuales
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Hay dos tipos básicos de editoriales: sin firma, que representan la opinión del periódico, y las
columnas, que llevan firma y la identificación del periodista que las escribe, que son pequeños
ensayos personales.
Las noticias deportivas son generalmente noticias de acción.
La entrevista narra el diálogo entre el periodista y una persona que, por sus opiniones o confidencias,
puede ser interesante para el público. Se redacta en estilo directo.
El artículo expone, con extensión breve, el pensamiento del autor sobre un tema determinado.
Empezar y terminar bien un comentario garantiza su efectividad.
Existe libertad para estructurar la tesis, los autores y metodólogos presentan varias alternativas.
La escritura científica es un arte difícil, y toma tiempo aprenderla. Como consecuencia, el primer
bosquejo que se realice siempre podrá ser mejorado.
El proceso de escribir una tesis es como un curso en escritura científica, y en ese sentido cada
capítulo será una tarea en la cual usted está siendo enseñado, pero no evaluado.
Recuerde, se evalúa solo el borrador final: cuantos más comentarios añada su consejero, asesor o
director de tesis, al primero o segundo borrador, mejor será.
Ejercicio 2
1. Lea el siguiente texto e identifique a qué tipo de texto discursivo corresponde; sustente su res-
puesta.
El oxígeno que incorporamos al organismo mediante la respiración es indispensable para la vida.
En los tejidos de todo el cuerpo hace posible las combustiones que proveen la energía necesaria
para mantener los procesos vitales, efectuar los trabajos musculares que implica la vida diaria y
mantener la temperatura corporal en aproximadamente 36.5 a 37 grados centígrados.
2. Escriba un texto descriptivo que tenga las siguientes características:
• Escoja uno de los temas que se sugieren.
• También tenga en cuenta las características del texto expositivo.
• Utilice como mínimo dos párrafos.
• Coloque un título.
• Temas: Mi lugar de trabajo (empresa, fábrica, institución).
Las playas de Acapulco.
Un lugar histórico de la Ciudad de México.
99


























































   99   100   101   102   103