Page 180 - T1-Gramatica
P. 180

Gramática
(Tomado de: Antes del fin, de Ernesto Sábato,
Ed. Seix Barral, pp. 139-140)
Subraye todos los artículos y contracciones que
encuentre en el siguiente texto:
“Vida en el universo”
Nuestra sociedad técnica puede colapsar de
muchas maneras: la guerra total, con el uso de
armas nucleares, biológicas o químicas es una
forma obvia. Otra alternativa es que la sobreindustrialización
produzca un nivel insoportable de
polución y de deterioro geológico que asfixiaría la
tecnología con sus propios productos. La distri-
bución desigual de la riqueza y de las materias
primas, la sobrepoblación y la escasez de alimen-
tos sería otro camino. El problema es que un alto
nivel de tecnología requiere de una organización
social compleja y cada vez más sofisticada para
sostenerlo. Se vuelve entonces extremadamente
vulnerable a las inestabilidades y desafección por
parte de grupos minoritarios. Esto ha sido demos-
trado dramáticamente en los últimos años por las
tácticas de grupos terroristas que pueden producir
la destrucción por el simple acto de capturar un
avión o volar un oleoducto vital. Si esta expe-
riencia es típica de las sociedades tecnológicas,
podría ser que, a pesar de ser la vida abundante
en todo el universo, la tecnología fuera muy poco
abundante. Mientras que la inteligencia tiene una
alta probabilidad de supervivencia, la tecnología
puede ser contraproducente para la supervivencia.
Este difícil problema es precariamente sobre el que
gira toda la cuestión de las comunidades extrate-
rrestres, por la causa siguiente. Si los pesimistas
tienen razón y estamos a punto de destruir la raza
humana mediante alguna de las técnicas descritas,
entonces nuestra era tecnológica habría durado
unas pocas décadas; en números redondos, diga-
mos diez años. Si éste [sic] es el número típico,
la duración de las comunidades tecnológicas es,
en promedio, igual a su ritmo de aparición en la
galaxia. Esto significa que, en promedio, sólo [sic]
existe una de estas comunidades tecnológicas en
la galaxia en un momento dado y, en el momento
actual, somos esta comunidad única. Estaríamos
solos en la galaxia, la civilización técnicamente más
avanzada, a punto de alcanzar el final de su vida”.
(Tomado de: El universo desbocado, de Paul Davies, Ed.
Salvat, Biblioteca Científica, p. 88).
Ejercicio 13
Subraye todos los artículos y contracciones que
encuentre en el siguiente texto:
“El sol estaba ya alto. El aire iba haciéndose
poco a poco más denso, un velo gris de cenizas
oscurecía el cielo, y sobre la frente del Vesubio se
formaba un nimbo de color de sangre, roto por
verdes relámpagos. El trueno resonaba lejano,
tras el negro muro del horizonte, desgarrado por
amarillentas saetas.
En las calles, en torno al Gran Cuartel, la afluen-
cia era tal que tuvimos que abrirnos paso por la
violencia. La muchedumbre aglomerada delante
de la sede del G.C.C., esperaba, muda, un signo
de esperanza. Pero las noticias de las regiones
afectadas eran cada vez más graves. Las casas de
los pueblos alrededor de Salerno se derrumbaban
bajo la lluvia de piedras. Una tempestad de ceniza
caía desde hacía algunas horas sobre la isla de
Capri y amenazaba sepultar los pueblos entre
Pompeya y Castellamare.
Por la tarde, el general Cork rogó a Jack que
fuese a la zona de Pompeya donde el peligro era
mayor. La cinta de la calzada estaba cubierta por
una espesa alfombra de cenizas, sobre las cuales
las ruedas de nuestro jeep giraban con un frufrú
de seda”.
Tomado de: La piel, de Curzio Malaparte, p. 243. Ed.
Época S.A.,1° edición junio de 1967, México
176




















   178   179   180   181   182