Page 92 - Tomo5-Logros
P. 92
LAS INSTITUCIONES
Manos a la obra
Lee el siguiente relato:
Una compañera de la oficina trabaja en su tiempo libre para una organización
ecologista. Siempre que podemos, conversamos con ella acerca de las actividades
que llevan a cabo, pues es un tema que a todo el mundo interesa. Hace algunos me-
ses, nos invitó a sumarnos a un esfuerzo que se está haciendo a nivel mundial para
reducir el consumo de energía eléctrica. Todos decidimos colaborar, y el contador
nos enseñó aquel día la factura que se paga mensualmente por la electricidad en
la oficina, y como en ella se menciona el número de kilovatios que se consumen, nos
indicó que sería fácil llevar un control del resultado de nuestros esfuerzos.
Muy entusiasmados, colaboramos todos los dos primeros meses utilizando sólo las
lámparas cuando era necesario y desconectando computadoras y otros aparatos
cuando no estaban en uso. Nos desanimó saber a la llegada de la siguiente factu-
ra, que nuestros esfuerzos producían un ahorro muy poco significativo. Decidimos
seguir intentándolo al tiempo que alguien se le ocurrió pedir que se hiciera una
revisión del sistema eléctrico de la oficina. Como resultado se descubrieron dos cor-
tocircuitos en la instalación, lo que seguramente provocaba que no se notaran nues-
tros esfuerzos. El siguiente mes la cuenta mostraba ya un ahorro en el consumo del
treinta por ciento, por lo que decidimos intensificar las medidas de ahorro, y contra
algunas apuestas, conseguimos después que el ahorro signifique un cincuenta por
ciento del consumo. Como las medidas de austeridad en el uso de energía se han
convertido en hábito, los pagos por electricidad se han reducido a la mitad en los
últimos cinco meses. Además de colaborar en el aspecto ecológico, obtuvimos para
nuestra institución un beneficio económico.
Para recompensar el esfuerzo, la Dirección anunció que se nos pagará lo que ha lla-
mado un bono ecológico, y nosotros estamos ya poniendo en práctica otras medidas
que permitirán ahorrar otros recursos como el agua embotellada, el agua corriente
y el papel.
Al terminar tu lectura reflexiona acerca de la importancia que puede tener
compartir una cultura del control en todos los ámbitos de una organización,
y los efectos benéficos adicionales que esa cultura puede traer.
88 Desarrollo Integral