Page 91 - Tomo5-Logros
P. 91

CONTROL
Controles eficaces
Los sistemas de control deben diseñarse para apoyar a los equi-
pos en la obtención de sus resultados. Comúnmente, estos siste-
mas recogen información de lo que ocurre en la actividad diaria, y
periódicamente emiten informes en los que se reseña y compara
lo sucedido con algunos estándares preestablecidos que sirven
como patrón de verificación y permiten establecer si la marcha de
las tareas es la adecuada o se presenta algún problema que deba
corregirse.
Reseña:
Tomar nota de los rasgos
distintivos de una cosa para
su identificación.
Estándares:
Tipos, modelos, patrones,
niveles.
Etapas del control
Uno de los resultados que el ejercicio del control puede traer, es que
se demuestre la necesidad de modificar la planeación u organización.
Los informes de desviaciones entre la actividad esperada y la que
sucede en la realidad, pueden manifestar que el establecimiento de
objetivos no corresponde a lo que se observa en los hechos. Por
ello se dice que esta función es constante y que afecta a las otras tres
fases del proceso administrativo. La siguiente gráfica muestra los
pasos que sigue el proceso continuo de control:
Desempeño
esperado
Programa
de ajuste
Comparación
vs. estándares
Análisis de
desviaciones
Desempeño
real
Desviaciones
Medición
Un buen sistema de control es una de los instrumentos más poder-
osos con las que puede contar un administrador para asegurar el
logro de las metas de la organización en la que presta sus servicios.
Se conoce con el nombre de
control interno al sistema, los
métodos y procedimientos que
protegen a las instituciones de
robos y fraudes, y aseguran
que su información contable
sea verosímil.
Logros
87

















































   89   90   91   92   93