Page 79 - Tomo5-Logros
P. 79
ORGANIZACIÓN
Una mirada al futuro
En estas páginas hemos revisado algunas de las ideas fundamen-
tales que enfocan la organización como una de las funciones del
proceso administrativo. Si sumas lo leído ahora a lo que hemos
expuesto en otros títulos de esta colección respecto a la organiza-
ción en los ámbitos del liderazgo, la comunicación y el manejo de
conflictos, descubrirás que tienes ahora una adecuada visión de
lo que se conoce como teoría de la organización.
Al igual que las organizaciones que le dan origen, esta teoría
se encuentra en constante evolución. Basta con darse cuenta de
que los primeros estudiosos de los temas referidos a la organiza-
ción, extraían sus conclusiones basados en la observación de lo
que sucedía en instituciones que, comparadas con las enormes y
complejas corporaciones de hoy podríamos considerar pequeñas
y simples, y de que el entorno en el que luchan para progresar es
también cada vez más competido y cambiante, y hace difícil apli-
car algunos de los conceptos tradicionales.
Organizaciones que aprenden
Ya anotábamos que el enfoque sistémico usado para reflexio-
nar acerca de las instituciones ha permitido reconocer la doble
influencia que se ejerce entre las entidades y el ambiente en el
que se desenvuelven. La aparición de este nuevo enfoque auna-
do a la observación de las características de las instituciones que
progresan a pesar de la velocidad de los cambios que suceden
actualmente, han creado nuevos paradigmas para el desarrollo
de las organizaciones.
En este contexto nace la idea de la organización que aprende,
para referirse a un tipo de comunidad que privilegia la capacidad
de aprendizaje de sus miembros, y refleja esa capacidad abando-
nando las estructuras rígidas y opta por una configuración flexi-
ble que se rediseña continuamente para adaptarse a los cambios.
Estas organizaciones buscan que sus equipos participantes con-
tribuyan creativamente en la continua revisión y ajuste de la acti-
vidad de la institución.
Sistémico: Perteneciente o
relativo a la totalidad de un
sistema.
Paradigma:
Modelo o ejemplo.
En la sociedad del siglo xxi se
ha valorado la generación de
conocimiento como en ninguna
otra época de la historia. Las
organizaciones se han percata-
do de que en el ejercicio de su
propia actividad se crean ideas
que pueden ser la base de nue-
vas oportunidades. Nace así el
concepto de administración del
conocimiento, un importante
referente para las instituciones
actuales.
Logros
75