Page 65 - Tomo5-Logros
P. 65
TIEMPOS Y METAS
Empoderamiento
Surgido de la traducción literal de la palabra inglesa empower-
ment, el término empoderamiento ha empezado a utilizarse hace
poco tiempo para describir un proceso en el que las personas o los
grupos adquieren una mayor capacidad para la toma de decisiones
referidas a su propia actividad.
Es inútil acudir al diccionario para buscar esta palabra, pues
se trata de un neologismo que aún no está aceptado ni incluido
formalmente en el vocabulario de nuestro idioma. En esta obra hemos
decidido incluirlo, pues es utilizado con alguna frecuencia al tratar-
se temas de superación personal o de mejora de equipos.
Un equipo en el que el liderazgo se comparte, pues se ha con-
seguido que sus integrantes adquieran la capacidad necesaria para
que se les transfiera totalmente la responsabilidad y con ella la
autoridad, es el ideal de un equipo fuerte, poderoso.
Un grupo de trabajo empoderado puede describirse como
aquel que ha conseguido ser totalmente responsable del producto
o servicio al que está dedicado, que se compromete con la mejo-
ra continua de ese producto o servicio y en el que sus integrantes
colaboran en la planeación y toma de decisiones, incluyendo todo
lo relacionado con los procesos y métodos de trabajo.
Conseguir que un equipo funcione de esta manera debe ser el
objetivo de cualquier integrante, pero para que esto ocurra no bastan
el deseo y el entusiasmo, son necesarios:
• Cambios profundos en las actitudes y habilidades de los
individuos.
• Una evolución de los procedimientos de trabajo que refleje
una nueva distribución de las responsabilidades.
La iniciativa de esta transformación está en manos de quienes lide-
ran la actividad, y el simple hecho de proponerlo es una muestra de
madurez de los dirigentes. El impulso y la puesta en práctica de los
cambios son las primeras responsabilidades que comparten total-
mente los miembros del equipo. La conciencia del aprendizaje con-
tinuo y la confianza juegan un papel fundamental en la naturaleza
de un grupo que desarrolla al máximo su capacidad.
Literal: Fiel a las palabras
de un texto o al sentido exac-
to y propio, no figurado.
Neologismo:
Vocablo, acepción o giro
nuevo en un idioma.
En el budismo tibetano exis-
ten algunos rituales en los que
un maestro transmite a sus
aprendices el poder de algu-
na deidad. Para llegar a este
momento, quien adquirirá esa
fuerza espiritual habrá pasado
por un largo proceso de pre-
paración, en el que demuestra
el compromiso que acepta con
la capacidad que habrá de re-
cibir.
Logros
61