Page 92 - Tomo4-Balance
P. 92
LAS INSTITUCIONES
Manos a la obra
Crear una red
La conciencia de que existen enormes desafíos y problemas en nuestra sociedad, y
de que para resolverlos tiene primero que realizarse una transformación a peque-
ña escala que luego se comparte, es el motor que mueve la creación de las redes de
ciudadanos, que cada vez adquieren mayor importancia en las sociedades de nues-
tros días. Un ejemplo de estas redes es la que mencionamos al margen de la pági-
na 86, en esta misma sección del libro. En la lectura de otros volúmenes de esta
colección identificarás con facilidad otras organizaciones similares.
Ahora, haz una reflexión acerca de los problemas sociales que son motivo de
preocupación para ti, y que, siguiendo los puntos de la guía descrita abajo, evalúes la
posibilidad de afiliarte o crear una red de individuos que colaboren en la solución de
esos problemas.
•
Anota los problemas sociales que por cualquier razón sean objeto de tu preocu-
•
•
•
•
•
•
pación.
Como seguramente son muchos, dales un orden de prioridad. Para ello, usa
como criterio el nivel de inquietud que a ti te causa cada uno, no necesaria-
mente su importancia para la sociedad.
Encabeza esa lista con los problemas que, por algún conflicto específico relacio-
nado con tu persona, tu familia o tu comunidad, merezcan mayor atención de tu
parte.
Elige los dos o tres primeros problemas de la lista y concibe en alguna acción per-
sonal, por pequeña que parezca, que pudiera contribuir a solucionarlos.
Continúa pensando en cuánto pueden compartir tu preocupación tus familiares,
amigos y compañeros de trabajo. Si crees que son otras las personas que partici-
pan de tu inquietud, piensa cómo puedes ponerte en contacto con ellas.
Averigua si existe alguna organización ciudadana que lleve a cabo acciones enca-
minadas a solucionar los problemas que planteas.
Analiza la posibilidad de crear o afiliarte a una organización de la sociedad civil.
Coméntalo con tus allegados.
88 Desarrollo Integral