Page 73 - Tomo4-Balance
P. 73
FORMACIÓN CONTINUA
Ser autodidacta
Los recursos necesarios (tiempo, dinero) para asistir a programas
formales de educación no siempre están disponibles, y es difícil
pensar que alguna persona pudiera acudir permanentemente a
cursos a lo largo de su vida.
Entonces, la importancia de la formación continua nos lleva a
concluir que la solución está en poner en práctica nuestra capa-
cidad de dirigir nuestro propio aprendizaje. Esto requiere un es-
fuerzo importante y una férrea disciplina. Algunas sencillas suge-
rencias para ayudarte con esta tarea son las siguientes:
•
Define claramente el tema o la habilidad en la que quieres
•
•
•
•
•
•
capacitarte.
Consigue material inicial, impreso o electrónico, que te permita
conocer el grado de dificultad de aprendizaje del conocimiento
o destreza que elegiste estudiar.
Define con realismo el tiempo que puedes dedicar con cons-
tancia a esa capacitación.
Establece una fecha límite para terminar tu programa de forma-
ción en el tema.
Ponte en contacto con alguna persona que ya tenga conoci-
mientos como los que quieres adquirir. Comenta tu plan,
escucha su opinión y, si lo crees necesario, ajusta tus objetivos.
Utiliza a tu experto para comentar tus dudas y avances.
Al terminar tu plan, escribe sobre lo aprendido y de nuevas in-
quietudes de formación que puedan surgir de esta experiencia.
Otros sistemas
La sociedad comparte tu preocupación por superarte. Es común en-
contrar opciones en sistemas de educación abiertos que permiten
continuar tu formación académica, también cursos y diplomados
que ayudan a tocar otras áreas de tu interés. ¡Aprovéchalas!
Autodidacta: Que se instru-
ye por sí mismo.
Férrea: Dura, tenaz.
El poder de Internet como he-
rramienta educativa es sor-
prendente y está aún en desa-
rrollo. Si un autodidacta quisiera
aprender un idioma, una bús-
queda en el espacio electrónico,
arroja co-mo resultado casi cua-
trocientas mil opciones de cur-
sos gratuitos de idiomas que se
ofrecen a través de este medio.
Balance 69