Page 72 - Tomo4-Balance
P. 72
LAS INSTITUCIONES
Asesor: Persona que da
consejo o dictamen.
Caudal:
Abundancia de cosas.
Temporalidad:
Que dura sólo algún tiempo.
Miles de ancianos en el mundo
nos dan ejemplo de la capaci-
dad de aprendizaje en el ser
humano. La australiana Phyllis
Turner consiguió en 2002 su
título universitario como antro-
póloga, a los ochenta y nueve
años de edad. En 2007, la se-
ñora Turner obtuvo el grado de
maestra en ciencias médicas.
El modelo tradicional
Cuando traemos a la mente las palabras formación o educación,
inmediatamente las asociamos con una situación en la que existe
un aula, un alumno y un maestro. Después podemos agregar a ese
cuadro algunos materiales pedagógicos, casi siempre un libro de
texto y útiles escolares, como cuadernos, bolígrafos y lápices. El
maestro explica unos contenidos, el alumno escucha, consulta su
libro y hace algunas prácticas.
Es importante saber que este modelo ha cambiado. El maestro ha
dejado de ser el poseedor de conocimiento para convertirse en guía
y asesor; capacitador. El alumno ya no es un receptor pasivo, es el
protagonista del proceso y es él quien construye su propio cono-
cimiento.
A los libros de texto se agregan libros de consulta, de referencia, y
un enorme caudal de recursos a través de los medios electrónicos.
Cambió también el enfoque que se da al aprendizaje. Memorizar
contenidos no es suficiente. Se tienen que adquirir conocimientos,
habilidades, valores, actitudes. La suma de estos aprendizajes es lo
que nos hace competentes para la vida.
Inclusión de los adultos
También se ha transformado el concepto de temporalidad de la
formación. Hubo una época en que saber leer y escribir era privile-
gio de pocos. Hoy tenemos la conciencia de que, más allá de cual-
quier grado académico que hayamos obtenido, la educación es una
tarea que debe acompañarnos durante toda la vida.
Para comprender esta aseveración tenemos que reconocer que
nuestra propia naturaleza nos impulsa a buscar progreso y que es
también característica de nuestro ser la capacidad de aprender. A
estas dos razones debemos agregar la necesidad de aprendizaje que
surge frente a la gran velocidad a la que evoluciona la sociedad actual.
Los adultos, entonces, debemos continuar nuestra formación.
68
Desarrollo Integral