Page 66 - Tomo4-Balance
P. 66
TU ENTORNO INMEDIATO
Manos a la obra
Fomentar el logro
Una actividad interesante para conseguir algunos momentos de convivencia
significativa, puede ser reunir a la familia para escuchar, en sesiones diferentes,
los proyectos de cada uno de sus integrantes.
La intención de estas reuniones, además de conocer los propósitos que manifieste
cada persona, es constituirse en el foro de expresión de las impresiones y opinio-
nes que el resto de los integrantes de la familia tienen acerca de sus proyectos, pero
lo más importante, es solicitar que cada uno exprese las formas en las que puede
ayudar a su familiar a conseguir las metas que se ha trazado.
Estas reuniones de consejo familiar pueden plantearse con características informa-
les para no generar la impresión que se trata de enjuiciar al integrante de la familia
que exponga sus planes. Para conseguirlo, puede iniciarse por tratar pequeños pro-
yectos semanales o mensuales, como conseguir una mejor calificación en alguna
asignatura escolar o el inicio de una dieta por parte de alguno de los padres.
Debe dejarse claro que las normas principales de la reunión sean el expresar siem-
pre opiniones positivas, evitar descalificaciones, y enfocar fundamentalmente las
intervenciones de los demás a la forma en la que apoyarán con ideas, consejos o
acciones.
Es probable que lo mejor sea que en la primera reunión explique sus planes un
adulto, de manera que su intervención sirva de guía a los futuros expositores.
Así como los objetivos, y acciones ya emprendidas, hay que recordar que es
importante mencionar los obstáculos que se prevén para el cumplimiento de la
meta, y siempre establecer un calendario que permita a quien plantea un pro-
yecto tener elementos para medir los resultados.
Será interesante que alguno de los asistentes haga un resumen final de las ideas y
compromisos de ayuda que la familia aportará al proyecto del exponente.
62
Desarrollo Integral